Reseña de la exposición ABANICOS DEL SIGLO XVIII EN LA COLECCIÓN LÁZARO. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. C/Serrano 122. Madrid. Hasta el 26 de enero de 2015. Comisaria: Carmen Espinosa. Entrada gratuita.
Un tipo de objeto de colección que subastamos a menudo en Durán Arte y Subastas es el abanico. Su valor social y estético, como elemento de adorno personal, complemento de moda u obra de arte decorativo, llega desde lejos, remontándose los primeros testimonios de su importancia en la cultura occidental al año 3.000 a.C., en época de los Faraones de Egipto.
Abanicos en la Colección Lázaro Galdiano
Hasta el 26 de enero, una selección muy especial de abanicos del siglo XVIII se podrá ver en la Sala 6 del Museo Lázaro Galdiano de Madrid. En esta sala se suelen presentar exposiciones temporales gratuitas realizadas con piezas muy selectas pertenecientes a la Colección Lázaro. Hace unos meses, en el post Correspondencia y literatura en el Museo Lázaro Galdiano te hablamos de una muestra en la que se pudieron ver 100 piezas entre billetes, tarjetas postales y epístolas literarias, de gran valor histórico y cultural, pertenecientes a los fondos de la colección.
En este caso, se presentan 24 abanicos escogidos, por su calidad y belleza, entre los 90 que forman parte de la colección. En la presentación a los medios de comunicación, Carmen Espinosa, comisaria de la exposición y conservadora-jefe del Museo Lázaro Galdiano, afirmó que la colección de abanicos del museo es realmente extraordinaria, tratándose de “noventa obras maestras del arte del abanico”. Esto se debe tanto a la calidad de las pinturas de los países (las superficies del abanico, que pueden ser de piel, papel, seda, tela etc.) como a la calidad de los varillajes (bases rígidas y plegables del abanico, que pueden ser de madera, marfil, nácar, etc.). Se trata de la colección particular más importante de España, superada sólo por la del Patrimonio Nacional, que se encuentra concentrada principalmente en el Palacio Real de Madrid.
Abanicos que José Lázaro regaló a su mujer
Los abanicos que forman parte de la Colección Lázaro fueron comprados, durante muchos años, por el mismo José Lázaro para regalarlos a su esposa Paula Florido y Toledo con motivo de sus cumpleaños y su onomástica. Se trata de piezas de gran valor artístico, al que se añade un especial significado simbólico y emocional, puesto que son el testigo del gusto de la pareja y de la complicidad entre el propio Lázaro y su mujer.
Los abanicos fueron buscados con gran atención, dentro y fuera de España, privilegiando las piezas del siglo XVIII (más raras en el mercado). A esta época dorada del abanico pertenecen la gran mayoría de las piezas de la colección (65 de los 90 totales). En esta exposición el espectador puede acercarse a la evolución estilística de este objeto a lo largo del siglo de la ilustración: desde el primer tercio, en el que son evidentes las referencias al barroco clasicista; pasando por el gusto rococó, reflejado en el abanico “galante”; hasta llegar a piezas más sencillas, típicas del estilo neoclásico y la moda Imperio, de finales de siglo.
La exposición está organizada por escuelas de producción: italiana, francesa e inglesa. Los abanicos italianos destacan por la calidad de las pinturas, inspiradas en temas mitológicos, históricos y religiosos. Los franceses, en cambio, suelen caracterizarse por la presencia de países dobles, con pinturas inspiradas en la literatura, el teatro, la ópera etc.; por un cuidadoso trabajo de tallados y calados en el varillaje y por la presencia de brillantes. Por su parte, los abanicos ingleses presentan pinturas más intimistas y menos vistosas, con temas rurales, paisajes y escenas cotidianas.
Todos los abanicos de la colección (tanto los que están expuestos ahora como los demás) se encuentran en un muy buen estado, debido al especial interés de Lázaro y de su esposa por la conservación de las piezas. Durante años se valieron de la colaboración de Juan Carrero, considerado como uno de los mejores restauradores de abanicos. Gracias a su labor, el espectador actual puede seguir disfrutando de la belleza original de estos estupendos objetos artísticos. Desde Durán Arte y Subastas te animamos a visitar esta magnífica exposición que te envolverá con la belleza de un objeto tan sensual y delicado como el abanico.
[subscribe2]