Este mes celebramos la subasta n. 505. Empezamos el día miércoles 19 con la habitual sesión de Libros, como siempre a las 18:00 horas.

Jueves 20 se celebrará la sesión de Arte, en la que saldrán a subasta numerosos lotes de pinturas, esculturas, cámaras fotográficas, vinos, numismática, relojes, arte chino, orfebrería, joyas, porcelana, relojes, bronces, tallas etc.

Te recordamos que todos los lotes ya están expuestos en nuestra sala (Calle Goya 19, 1ª planta) y puedes verlos de lunes a viernes (de 10 a 14 y de 17 a 20) y también este sábado (con el mismo horario).
También tienes la posibilidad de consultar – además del catálogo en papel que editamos para todas las subastas – el catálogo completo online y descargarte gratuitamente el catálogo en formato pdf. Para estar al día de nuestras actividades, puedes seguirnos también en las redes sociales a través de nuestras cuentas en Facebook, Twitter y Google+.

Entre los lotes de libros, que se presentarán el primer día de la subasta, te señalamos algunos de especial interés. Por ejemplo, el «SUMARIO BREU DE LAS INDULGENCIAS”, impreso en catalán sobre folio, en papel de hilo, con grabado en la cabecera fechado 10 de abril de 1696. Se trata de un libro raro en comercio (Lote 3081: Salida: 75 €).

También destacamos una colección de 6 volúmenes de «L´ARCHITECTURE VIVANTE», revista francesa trimestral de arquitectura de vanguardia, publicada entre 1923 y 1932 (lote 3068. Salida: 600 €); los «SERMONES AUREI EXCELLENTISSIMI DOCTORIS» (1512) de Petri HIEREMIE (lote 3128. Salida: 150 €) y «LAS ANTIGÜEDADES DE LAS CIUDADES DE ESPAÑA…» (1792) de Ambrosio de MORALES, publicado en Madrid, en la Oficina de Don Benito Cano (lote 3122. Salida: 150 €).

Finalmente, no podemos dejar de mencionar un documento manuscrito con Firma Real de Felipe V, fechado Buen Retiro a 5 de Julio de 1703, en papel de hilo con sello de agua (lote 3202. Salida: 170 €).

El segundo día de subasta (jueves 20) presentaremos una amplia selección de obras de algunos de los artistas más importantes del arte español e internacional. Entre las muchas piezas, señalamos una interesante colección de litografías y grabados. Destacamos por ejemplo “Sin título” (litografía lote 96. Salida: 800 €) y “Arphila 75” (grabado, lote 100. Salida: 1.000 €) de JOAN MIRÓ; “Figuras en paisaje” de OSKAR KOKOSCHKA (litografía numerada, lote 109. Salida: 400 €); “Alegato a la pena de muerte” de ANTONI TAPIES (litografía numerada, lote 114. Salida: 500 €) o “Study for a hard surface tree” de DENIS OPPENHEIM (serigrafía, lote 116. Salida: 225 €). También señalamos una acuarela de pequeño formato de AGUSTÍN BOYER SALVADOR, que se titula “Cerro río de San Felipe. San Miguel Allende. Mexico” (lote 32. Salida: 85 €).


Hablando de pintura, cabe mencionar sin duda el óleo sobre tabla “El baño de Betsabé” de DIRCK VAN DER LISSE (lote 118. Salida: 8.000 €). Otros cuadros destacados son también “Alegoría crítico-religiosa” de EUGENIO LUCAS VELAZQUEZ (lote 135. Salida: 9.500 €); “Interior de convento” de ANTONIO GÓMEZ Y CROS (lote 138. Salida: 3.000 €); “La Albufera” de SALVADOR ABRIL Y BLASCO (lote 153. Salida: 6.000 €); “Caballistas descansando” de BALDOMERO GALOFRE Y GIMENEZ (lote 157. Salida: 18.000 €); “Atardecer” de DARIO DE REGOYOS (lote 158. Salida: 9.000 €); “Moza con pañoleta” de EUGENIO HERMOSO (lote 163. Salida: 8.000 €) y “Arboleda” de CARLOS MORAGO (lote 169. Salida: 2.750 €).

Para los apasionados de fotografía, este mes presentamos una excepcional colección de cámaras fotográficas. Concretamente se trata de los lotes del n. 230 al n. 242, que se pueden ver en el catálogo PDF pinchando sobre este link.

Entre todos, destacamos especialmente los lotes n. 231: un proyector-linterna mágica para 35 mm de la marca Verx en perfecto estado, todo de metal (fabricado en Alemania en el año 1936. Salida: 150€); n. 233: Cámara de madera Ensign Réflex, Modelo A, también en perfecto estado (fabricada en Inglaterra por Hoghtons Ltd en 1910. Salida: 300€); n. 235: lote formado por tres cámaras de fotos de fuelle (Cámara Zeiss Ikon Nettar 515/2. Fabricada en Alemania a partir de 1934; Cámara Voigtländer Bergheil 9×12. Fabricada en 1914; Cámara Contessa Nettel Tessco 6,5×9. Fabricada a partir de 1913. Utiliza placas de 6×9. Salida: 375 €) y n. 240: lote de tres cámaras Polaroid (95B Speedliner. Fabricada en EEUU en 1957. Totalmente metálica. En perfecto estado; 636. Fabricada en 1996. En perfecto estado; 80. Fabricada en EEUU en 1954. Salida: 240 €).

Como siempre, en la subasta también se presentarán numerosos lotes de diferentes áreas del coleccionismo. Entre otras piezas, te proponemos aquí una sortija de oro blanco de 18 K. con tres diamantes talla oval (1,80 cts.) y brillantes (0,24 cts.) (lote 436. Salida: 3.000 €); un reloj de bolsillo de sonería, con autómatas, cuerda a llave, caja de oro de 18 K. punzón suizo de Neuchatel utilizado a mediados del S. XIX (lote 534. Salida: 3.000 €) y una pareja de butacas de diseño de Jindrich Halabala (Republica Checa, años 30) con tapicería en color malva (lote 607. Salida: 1.200 €).


[subscribe2]