Este mes celebramos la subasta 544, que tendrá lugar los próximos miércoles 24 (Sesión de Libros) y jueves 25 (Sesión de Arte), como siempre a las 18:00 horas. Saldrán a la venta más de 1.000 lotes, entre libros; manuscritos; documentos antiguos; pintura antigua; pintura del siglo XIX; pintura del siglo XX; pinturas sobre vidrio del siglo XVIII; obra gráfica; arqueología; arte tribal; tallas; bronces; porcelanas; cerámicas; joyas; alfombras; muebles; moda y otras áreas del coleccionismo.
Como ya te adelantamos en el blog, en el marco de la Sesión de Arte subastaremos, a precios verdaderamente excepcionales, la colección particular de Alfonso Sánchez Portela (1902-1990), conocido como Alfonso, compuesta por más de 200 lotes entre fotografías, cuadros y dibujos (Lotes del 242 al 393). Como siempre, podrás seguir la sesión en streaming y pujar en directo a través de Live Bidding.
En la web de Durán Arte y Subastas están disponibles los catálogos online y en formato PDF de la subasta. En nuestros perfiles Facebook e Instagram puedes ver algunas imágenes de la exposición de lotes, que podrás visitar en persona, en nuestra sala, en el horario habitual de atención al público (la sala permanecerá abierta también este sábado 20).
Sesión de Libros, miércoles 24 de mayo (18:00 horas)
Entre los lotes que ofreceremos en la Sesión de Libros destacan obras como Homenaje a Antonio Machado (1990), 17 grabados originales de Álvaro Delgado, Menchu Gal, Cirilo Martínez Novillo y Agustín Redondela (Lote 3.009); La vie et avantures de Lazarille de Tormes (1698) de George de Backer (Lote 3.026); Don Quijote de la Mancha (6 volúmenes, 1905) de Miguel de Cervantes (Lote 3.045); Revue Plages (1980-2011), 48 números, desde el número 10 hasta el 128 (Lote 3.049); un álbum de Victoria Eugenia de Battenberg con 40 fotografías de la familia real (Lote 3.053); El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (2 volúmenes, 1985) con 51 grabados al cobre de Javier Clavo e ilustraciones a todo color (Lote 3.139); Antigüedades árabes de Granada y Córdoba (1780) de Pablo Lozano y Casela (Lote 3.173) y Nunca fui a Granada (1975) de Rafael Alberti (Lote 3.187).
Sesión de Arte, jueves 25 de mayo (18:00 horas)
La pintura será la gran protagonista de la Sesión de Arte. Entre las obras de pintura antigua cabe mencionar Nazareno (óleo sobre tabla, 100 x 76,5 cm), de Luis de Morales (Lote 93); Descendimiento (óleo sobre lienzo, 220 x 122 cm) de Diego de la Cerda (Lote 102); San Lorenzo (óleo sobre lienzo, 137 x 96 cm) atribuido a Francisco Ignacio Ruiz (Lote 103); Virgen del pajarito (óleo sobre tabla, 97 x 71 cm) atribuido a Alejo Fernández (Lote 105); Naufragio (óleo sobre lienzo, 98 x 142,5 cm) de George Morland (Lote 109) y Puerto de Samaria (óleo sobre vidrio, 20 x 25,5 cm) de la escuela alemana del siglo XVIII (Lote 82).
De gran interés son también las obras de pintura de los siglos XIX y XX, entre las que podemos recordar Bodegón de caza (óleo sobre lienzo, 74 x 100 cm) de Hohenberger (Lote 28); El paseo (óleo sobre tabla, 42 x 28 cm) de José Denis Belgrano (Lote 117); Paleta de artista (magnífica paleta de artista pintada al óleo, 50 x 36 cm) realizada por cinco importantes pintores españoles y cinco importantes pintores italianos (Lote 119); Bahía de Cádiz (óleo sobre lienzo, 145 x 115 cm) de Ricardo Verdugo Landi (Lote 120); Paisaje (óleo sobre lienzo, 18,5 x 23,5 cm) de Mariano Barbasán Lagueruela (Lote 121); Etude de nu (dibujo sobre papel, 30,4 x 26,9 cm) de Francis Picabia (Lote 133); Autorretrato (dibujo sobre papel, 30,5 x 20 cm) de Antonio Saura (Lote 134); Tierras rojas (óleo sobre lienzo, 60 x 73 cm) de Benjamín Palencia (Lote 135); Regatas (óleo sobre lienzo, 65 x 53 cm) de Carlos Nadal Farreras (Lote 138) o Vista de Florencia (óleo sobre tabla, 49 x 35 cm) de Lucio Muñoz (Lote 152).
También recordamos la ya citada Colección de Alfonso Sánchez Portela, de la que forman parte obras como la fotografía Primer despacho, del propio Alfonso (Lote 274); el cuadro Pescadores junto al mar, de Enrique Martínez Cubells (Lote 163) o la escultura en bronce Primer par de banderillas, de Mariano Benlliure (Lote 249). Una mención especial merece la selección de obras de arte tribal (Lotes 644 a 701). Pieza destacada de este mes es una estupenda figura mitológica en madera y vidrio (20 cm de altura) de la Cultura Vili, Cabinda, Angola (Lote 701).
Hablado de las otras secciones del catálogo, como siempre, ofreceremos exquisitas piezas de joyería, como una magnífica sortija de oro blanco con diamante oval (Lote 398) o una pulsera de oro blanco con rubí, zafiro azul y esmeraldas (Lote 406); arqueología, como un raro ídolo neolítico en mármol (4.000-3.000 a.C.) que representa a una mujer desnuda (Lote 642); moda, como una estupenda maleta de viaje de la emblemática firma francesa Goyard, realizada con la lona de estampado «goyardine» creado en 1892 (Lote 641) y mucho más.