Este mes de octubre celebramos la subasta número 501. Como siempre, todos los lotes se podrán ver expuestos en estos días en nuestra sala (Calle Goya 19, 1ª planta) de lunes a viernes (10-14 y 17-20) y el sábado previo a la subasta. También puedes consultar el catálogo online de la subasta o descargarte directamente el catálogo gratuito en formato pdf.
Empezamos el próximo miércoles 23 (18h.) con la habitual sesión de Libros. En esta primera cita saldrán a subasta una gran cantidad de libros, manuscritos, grabados, documentos originales y fotografías.
Entre los lotes que se podrían mencionar, recordamos dos grabados al aguafuerte de Francisco de Goya (Lotes n. 3080-3081) pertenecientes a la serie Caprichos: “Dios la perdone. Y era su madre” (Capricho 16) y “Quién más rendido?” (Capricho 27). Para los apasionados de poesía, señalamos también una traducción de 1976 de “Las flores del mal” de Charles Baudelaire (Lote n. 3101) acompañada por ilustraciones en texto y 10 aguafuertes, firmados y numerados, de Daboval.
De gran interés es un álbum de fotografías originales que refleja la estancia durante el exilio de Zita de Borbón-Parma y la archiduquesa María Teresa, con los ocho hijos de Zita y Carlos I de Habsburgo-Lorena, en el balneario de Lequeitio (Vizcaya) desde 1922 hasta 1931. Se trata de un interesantísimo documento gráfico original, único y completo.
Entre las curiosidades, destacamos un libro de firmas del Restaurante Chipén (Lote n. 3030) en el que se pueden leer, ente muchas otras, las firmas de Alfonso de Orleans y Borbón y su esposa Beatriz, Pedro Chicote, Manolete, José Dominguín, Gregorio Marañón, el Conde de Foxá, Maria Callas, Ava Gardner y Grace Kelly, que firma con Grace de Monaco, durante su luna de miel con el príncipe Rainiero, y fecha el 16 de mayo de 1956.
El jueves 24 se celebrará el segundo día de subasta, dedicado a la sesión de Arte. Además de una importante selección de obra gráfica y pintura, se presentarán piezas de Arte Decó, Art Nouveau, numismática, orfebrería, joyas, tapices, alfombras y otras áreas de coleccionismo. También se subastará una colección de vinos de las mejores bodegas (Lotes n. de 504 a 513).
Como es habitual en nuestras subastas, hemos seleccionado piezas de interés para bolsillos diferentes. Entre las obras de arte por ejemplo se podrán encontrar excelentes litografías en color como «Dos figuras” de Pablo Picasso (Lote n.7); «Als Mestres de Catalunya» de Antoni Tàpies (Lote n.10) o «Composición» de José Guerrero (Lote n. 6).
Para los amantes de la pintura señalamos «Día de mercado en Roma» y “Orando en la sinagoga” de José Juliana Albert (Lotes n. 52 y 53); “Anciana” de Ulpiano Checa y Sanz (Lote n. 58); “Retrato de dama” de Fabián De La Rosa (Lote n. 59) y “Campesinos dirigiéndose al pueblo” de José Jiménez Aranda (Lote n. 63).
Si te gustan las joyas, no pueden pasar desapercibidos algunos lotes como el n. 272: una sortija de oro blanco de 18 K. con aguamarina talla cojín de 26,50 cts. y montura cuajada de brillantes; el n. 297: una joya de pecho realizada en oro amarillo y plata con granates talla pera, perlas cultivadas y diamantes o el n. 362: unos pendientes de oro amarillo de 18 K. realizados en oro mate con perillas de rubí.
Te recordamos que asistir a una subasta es absolutamente gratuito. Si no has asistido nunca, te animamos a que vengas a nuestra sala para probar en primera persona la emoción de una subasta. Estamos seguros de que te va a encantar.
[subscribe2]